Mafalda y su medio siglo
- El cómic creado por Quino cumple 50 años.
- Ha sido un ejemplo de humor inteligente.
- Aún así, el autor prefiere empezar a contar años desde que publicó.
Mafalda
se hace mayor, año tras año, en las noticias, su cumpleaños hace a la
gente recordar los tiempos de su apogeo, cuando sólo se hablaba de la
niña lista que se preguntaba y reflexionaba mientras decía que no a un
plato de sopa.
Quino,
padre de esta caricatura tan tierna como sabia, la creó para enseñar al
mundo cómo veía la realidad un niño, todo lo que nos rodea, desde los
sinsentidos de la sociedad hasta las injusticias que los adultos pasan
por alto. Logró un fenómeno de masas, plasmado en camisetas, tazas para
el desayuno o vídeos de youtube a modo de tributo.
Pero
lo cierto es que, hasta que Mafalda se publicó, en 1966 había sido un
garabato que daba tumbos en carteles publicitarios y bocetos del
viñetista, que jamás se rindió, pese a que sus esfuerzos no daban
frutos. Por ello, el autor dice que, en realidad, la niña no tiene
cincuenta años, sino unos pocos menos, ya que él empieza a contar desde
que se pudo ver el cómic en venta.
Con
el paso del tiempo, la historieta se modernizó y, al contrario que
antes, la niña empezó a ver sus ropas y su mundo con colores, dejando
atrás el tan característico blanco y negro.
Con
unas frases célebres que podrían estar firmadas perfectamente por
grandes filósofos del desarrollo de la humanidad, la tira se ha lanzado
miles de veces y ha sido uno de los cómics más vendidos de la historia
de este peculiar arte reservado a unos genios de la palabra y el
carboncillo, que sólo son unos pocos en este mundo.
"Paren
el mundo que me bajo" o "por un país distinto" han sido los más claros
ejemplos, junto con las protagonistas de la mitad del merchandaising que ha generado a lo largo de las décadas.
No
sabemos cómo seguirá pasando el tiempo por el rostro de Mafalda, pero
lo que está claro es que esta niña mujer inmortal ha marcado un antes y
un después en la historia de la literatura y el cómic contemporáneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario